DESTACAN ESTRATEGIAS USADAS POR CHILLAN VIEJO PARA ABORDAR LA DELINCUENCIA
Enfocados en erradicar la delincuencia de la comuna histórica, Chillán Viejo celebra una significativa reducción en los delitos de mayor connotación social, tras cuatro años de alzas constantes. Así lo informó Álvaro Rivas, Director de Seguridad Pública, tras la última sesión del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP).
“Es una buena noticia que refleja el trabajo conjunto con Carabineros, la policía y otras instituciones. Hemos patrullado de forma mixta bajo el convenio OS14, y el esfuerzo ha dado frutos”, señaló Rivas.
Uno de los ejes centrales de la estrategia ha sido la implementación de un sistema de televigilancia robusto, con la instalación de más de 380 cámaras operativas. La central de comunicaciones y monitoreo, que opera 24/7, permite a los vecinos contactarse a través del asterisco *4127 para reportar incidentes en tiempo real. Además, se ha fortalecido el cuerpo de inspectores municipales, pasando de 1 a 10 inspectores activos.
Pablo Vázquez, jefe de la Unidad de Prevención Situacional, destacó que “esto no es casualidad, es el reflejo del trabajo de la administración del alcalde Jorge del Pozo. Hoy tenemos un sistema de monitoreo de alto estándar y el patrullaje mixto ha sido clave”.
Los delitos con mayor disminución son el robo de vehículos y el robo con violencia o "lanzazo". La comuna fue reconocida por la Asociación de Aseguradoras de Chile por su pionera implementación de lectores de patentes con encargo por robo, que ha permitido recuperar 28 vehículos en lo que va del año.
Justamente Chillán Viejo se posiciona como una comuna modelo en seguridad pública a nivel regional, destacándose por su alto estándar en televigilancia y su esfuerzo en la prevención integral del delito. Parte de esto fue constatado por el gobernador de Ñuble Óscar Crisóstomo quien visitó la Central de Comunicaciones y Televigilancia.
“Para nosotros es muy importante el seguir reforzando nuestra seguridad en la región de Ñuble y el municipio de chillan viejo ha dado pasos más concretos y mucho más avanzado, por lo tanto para nosotros era muy relevante poder compartir la experiencia que ellos están viviendo y esto refuerza además todo el proyecto que como gobierno regional estamos llevando acabo del sistema de televigilancia entonces creemos que tenemos que ser capaces de complementar los esfuerzos municipales con regionales para poder aportar seguridad y tranquilidad a cada habitante de Ñuble”, detalló Óscar Crisóstomo gobernador de Ñuble.