Tribunal Ambiental rechaza reclamación de Galilea S.A. y ratifica protección del Humedal de Chillán Viejo
El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia emitió este viernes 10 de octubre una histórica sentencia, que ratifica la legalidad y validez de la declaratoria del Humedal Urbano Maipú de O’Higgins, en respuesta a la reclamación interpuesta por la empresa Galilea S.A. de Ingeniería y Constructora.
La resolución confirma que la protección y reconocimiento del espacio natural se ajusta a las normativas vigentes y a los procedimientos establecidos por la ley, consolidando así la importancia de este humedal para la conservación ambiental en la región.
“Esto quiere decir que se cumple con cada uno de los criterios que han sido establecidos en el marco de esta Ley de Humedales Urbanos y permite entonces ratificar que las más de 5 hectáreas que albergan una gran biodiversidad de especies de flora, de fauna nativa, como especies como la taguita, por ejemplo, algunos patos, están presentes y es necesario avanzar en medidas para su conservación. Tenemos desafíos pendientes, como poder materializar limpieza respecto a los residuos que aún se encuentran acá, que se van a estar comunicando oportunamente y coordinando junto al municipio. Pero también un proceso de gobernanza en este caso, que ratifica la importancia de que la comunidad se haga cargo, partícipe”, recalcó el seremi de medioamabiente Mario Rivas.
Cabe recordar que la reclamación de Galilea S.A., presentada ante el Tribunal, sostenía que existieron errores en el proceso de declaración, incluyendo vicios en la metodología aplicada para elaborar los informes de terreno y deficiencias en la ficha técnica que sustentó la solicitud. La compañía argumentaba además que el Ministerio del Medio Ambiente no respetó su propia “Guía de delimitación de humedales urbanos” del año 2022, lo que, a su juicio, habría afectado la legalidad del proceso, especialmente en relación a dos lotes colindantes que la firma proyecta destinar a un conjunto habitacional de viviendas sociales.
“Queremos seguir trabajando en la gobernanza de manera tal de que sea la comunidad la que proyecte el futuro de este lugar, con la complicidad por cierto, del Ministerio de Medio Ambiente a través del Seremi y de la Ilustre Municipalidad a través de nuestra Unidad de Medio Ambiente. Esto significa que Galilea, la reclamación de Galilea no prosperó y con eso nosotros podemos asegurar que la declaratoria siga firme y por tanto vamos a seguir trabajando para que sea un lugar limpio, para que haya un espacio para contemplar lo que ocurre aquí, tanto con la flora, pero también con la fauna”, aseguró el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo
Desde su declaración, por parte del Ministerio del Medio Ambiente, tras una solicitud formal del municipio de Chillán Viejo, el Humedal Urbano Maipú de O’Higgins, ha sido considerado un espacio de alto valor ecológico, donde se conservan especies emblemáticas y se desempeña un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema local. Se trata de un humedal de régimen estacionario y de tipo palustre, que, a pesar de experimentar pérdidas de agua en verano, mantiene zonas húmedas que albergan flora y fauna característica, como totora, junquillo, pinito de agua, hierba del guante y poleo, entre otras especies.
El humedal, que abarca aproximadamente cinco hectáreas, fue reconocido por su relevancia ecológica y por su papel en la protección de la biodiversidad, en un contexto de creciente urbanización en la zona. Su protección responde a los crecientes estándares de conservación de espacios naturales en zonas urbanas, y a la importancia de mantener corredores ecológicos que favorecen la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.