Reunión para coordinar traspaso y mejoras en infraestructura escolar
En un encuentro firmado por el compromiso de fortalecer la educación pública en nuestra comuna, el alcalde Jorge del Pozo sostuvo una reunión con el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valle Diguillín, Claudio Guiñez. La jornada, realizada en un ambiente de diálogo y colaboración, tuvo como objetivo principal avanzar en la coordinación del proceso de traspaso de los establecimientos municipales al SLEP, previsto para enero de 2026, y analizar los avances en proyectos de infraestructura escolar que beneficiarán a toda la comunidad educativa de Chillán Viejo.
“Hablamos de varios temas, el traspaso, las condiciones de cada uno de los funcionarios que va a tener que depender de esta nueva institucionalidad educacional. Pero principalmente en esta oportunidad nos abocamos a ver la infraestructura que tenemos de nuestros jardines infantiles, escuelas y liceos”, sostuvo el alcalde Jorge del Pozo.
Durante la reunión, ambas autoridades abordaron en detalle los pasos a seguir para garantizar un proceso de traspaso ordenado y sin contratiempos, asegurando que la transición no afecte la calidad de la educación ni la gestión de los establecimientos. Se destacó la importancia de una planificación eficiente que contemple todos los aspectos administrativos, pedagógicos y logísticos, permitiendo que la nueva administración del SLEP asuma sus funciones con total preparación y facultades para continuar entregando una educación de calidad a los estudiantes y apoyar al cuerpo docente.
Asimismo, se discutieron los avances en los proyectos de infraestructura destinados a mejorar las condiciones físico-ambientales de las escuelas y liceos municipales, los que constituyen un elemento fundamental para potenciar el aprendizaje y el bienestar de la comunidad escolar. Actualmente, se están gestionando varias iniciativas que buscan optimizar la habitabilidad, funcionalidad y confort en los espacios educativos. Estas intervenciones permitirán no solo atender las necesidades actuales, sino también proyectar un crecimiento sostenido en la matrícula, atendiendo las demandas de una comunidad en constante desarrollo.
“También le contamos de los últimos proyectos que estamos presentando, para mejorar los establecimientos que tienen algunas brechas, en términos de las condiciones que tiene estos edificios. Quedamos muy contentos. La escuela de Quilmo y Nebuco, el liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano están dentro de los proyectos que tenemos de aquí a un par de meses más. La idea es entregar todos los establecimientos de la comuna en las mejores condiciones. Es nuestra idea como administración, lo hicimos con todos los jardines infantiles, hoy estamos interviniendo los dos liceos y esperamos un último proyecto en El Liceo Juan Arturo. Para que queden óptimas condiciones y también en nuestras escuelas”, aclaró el alcalde de Chillán Viejo.
Por su parte, Claudio Guiñez subrayó el compromiso del SLEP con el fortalecimiento de la educación pública en la región y reafirmó la voluntad de trabajar en conjunto con las autoridades locales para facilitar el proceso de traspaso y la adecuada implementación de los proyectos existentes. “estamos efectivamente coordinados, trabajando colaborativamente con la municipalidad, viendo todos los proyectos y todos los temas que tienen que ver con el traspaso, con los bienes, con los equipos, con el financiamiento. Pero particularmente felicito la proactividad de la municipalidad y todo su equipo. Para seguir levantando proyectos de mejoramiento de infraestructura, porque está pensado esto para otros establecimientos más cierto El Liceo. Pacheco Altamirano, la escuela de nebuco, etcétera. Entonces para nosotros es muy importante que la municipalidad nos siga colaborando, nos vamos a seguir relacionando siempre en el territorio y por supuesto que estos proyectos van a mejorar la calidad de vida estudiantil de nuestros estudiantes y esperamos todo su impacto en la mejora de la calidad de la educación”, expresó.