Municipalidad de Chillán Viejo

Frutícola Olmué ampliará este año su planta en Chillán Viejo duplicando su capacidad de producción

En octubre se espera el inicio de la ampliación de la planta de Frutícola Olmué en la comuna de Chillán Viejo, duplicando su capacidad de producción, inversión privada cercana a los 8 mil millones de pesos que potencia el desarrollo del polo industrial de la comuna histórica.

“La planta más importante que va a tener la compañía va a estar en Chillán Viejo, que está a la salida sur. Lo que hemos comentado con el alcalde son dos cosas muy importantes, la primera agradecer la diligencia con que el municipio y la autoridad local ha colaborado con este desarrollo privado. Nosotros vamos a hacer una inversión cercana a los 8 mil millones, que va a generar empleo de calidad en el tiempo y que duplica la planta. Pero si nos va bien, probablemente en unos años más la vamos a volver a duplicar, y eso es multiplicar por cuatro”, relató el empresario Juan Sutil, junto al gerente general de Frutícola Olmué, Jaime Roessler, tras reunirse con el alcalde Jorge del Pozo para dar a conocer los detalles de la inversión que realizarán en la comuna.

El dueño de Empresas Sutil continuó explicando que ya cuentan con los permisos para iniciar la obra. “Nosotros ya cumplimos con la DIA, con todas las exigencias de la Declaración de Impacto Ambiental y ahora contamos con el permiso definitivo de construcción. Tuvimos el permiso provisorio y hoy tenemos el permiso definitivo y eso permite durante el año partir con las obras”, explicó Sutil.

El gerente general de Frutícola Olmué detalló que “la idea es partir cerca del mes de octubre. Esperamos que sea cerca de un año el plazo de construcción hasta estar operativos y con eso ya estaríamos para partir con nuestra nueva cámara que son cerca de 8 mil posiciones pallet, lo que implica la ampliación”.

Al respecto, el alcalde Jorge del Pozo valoró el trabajo público privado focalizado en potenciar el desarrollo económico local y el parque industrial de Chillán Viejo.

“Esta ampliación va a significar más empleo, mayor pago de patente hacia el municipio para nosotros cumplir con nuestros requerimientos. Tiene que ver con una proyección del parque industrial, porque en esa misma línea también estuvimos con Armando Peñafiel, propietario del Parque Industrial que existe en la comuna, en la misma lógica: un trabajo público-privado que para nosotros es muy significativo. Creemos que las comunas, las ciudades a través de este trabajo mancomunado, coordinado, y estas alianzas, van cambiando el estándar de vida de sus habitantes. Creo que estamos en buen pie y esto va a proyectar la comuna de Chillán Viejo para convertirse en el gran parque industrial de la Región de Ñuble, lo que en definitiva también va permitir que esta comuna pueda ir avanzando y desarrollándose de mejor forma”, aseveró el alcalde Del Pozo.

El proyecto de ampliación considera una nueva cámara de congelado con una capacidad de cerca de 8 mil posiciones de pallet, cuyo objetivo es la recepción, almacenamiento y despacho de productos agrícolas congelados.

Ir al contenido