Estrategia preventiva permitió afrontar con éxito el intenso frente climático
Gracias a una eficiente labor de prevención y respuesta, la comuna histórica enfrentó con éxito el intenso frente climático ocurrido este fin de semana. Durante la emergencia, se registraron seis caídas de árboles en el sector urbano, una de ellas en Rucapequén, en el área rural. Todas las situaciones fueron atendidas rápidamente por las cuadrillas de emergencia, evitando mayores daños y garantizando la seguridad de los vecinos.
“El temporal, que básicamente se concentró el sábado de tarde y domingo durante toda la jornada, tuvimos la caída de 72 milímetros de agua, que causó varias dificultades, pero también debemos decir que en el recorrido por toda la comuna que realizamos muy temprano este domingo, nos dimos cuenta que además de algunos árboles que cayeron en la carretera, que sacamos de inmediato con nuestras cuadrillas de emergencia, el corte de suministro, fue una de las situaciones que causó mucho estragos aquí en la comuna, son situaciones que las compañías deben abordar de mejor forma”, indicó el alcalde Jorge del Pozo.
Cabe destacar que no hubo reportes de crecidas de ríos ni desbordes en ninguna parte de la comuna. Solo se produjo un anegamiento puntual en calle Barboza, causado por la caída de hojas durante la noche, lo que provocó una obstrucción en los sistemas de alcantarillado, situación fue subsanada en corto tiempo, gracias a la rápida intervención del equipo municipal.
“Los canales respondieron de buena forma a los trabajos preventivos, también la poda de nuestros de los árboles de la comuna fueron un buen aliciente para tener un daño menor respecto a esa situación. El río Chillán, estuvo con un caudal normal dentro del agua que cayó, eso también es tranquilizador. Anegados no tuvimos, la verdad es que estuvimos en buenas condiciones, pues recorrimos toda la comunidad y atendimos todas las los llamados y eso nos tiene muy tranquilos”, dijo el edil chillanvejano.
Las revisiones realizadas en los puntos críticos confirmaron que todos estaban en condiciones operativas normales, sin presentar fallas que pudieran complicar la situación. Cabe destacar que no se registraron crecidas de ríos, ni desbordes que pusieran en riesgo a la comunidad. Además, los puntos críticos en la red de drenaje y otras zonas vulnerables fueron revisados con anterioridad, encontrándose en condiciones operativas normales.
“Agradecer a la cuadrilla que estuvo muy al pendiente durante toda la jornada y a los equipos que trabajan permanentemente conduciendo, trasladando nuestra maquinaria, esperamos seguir trabajando arduamente y sigamos disminuyendo las posibilidades a través de un trabajo preventivo de invierno, que este año fue muy potente y lo que nos hace mirar las cosas positivamente”, recalcó la autoridad comunal.