Chillán Viejo presenta innovador sistema de altavoces para reforzar la seguridad ciudadana
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la comuna y aprovechar las últimas tecnologías, la Municipalidad de Chillán Viejo anunció el lanzamiento de un nuevo sistema de megáfonos distribuidos en más de 35 puntos estratégicos. Este avance se suma a la robusta infraestructura de vigilancia que la Municipalidad ha desplegado en los últimos años, consolidando a la comuna como líder en materia de seguridad en la región de Ñuble.
El nuevo sistema consiste en altavoces instalados en los mismos postes donde actualmente se encuentran las cámaras de vigilancia, ubicados en distintas villas y poblaciones, entre ellas Lomas de Maipón, Naranjos de Castilla, Las Canoas, Las Violetas, San Esteban, El Canelo, El Pewén y Altos del Quillay, entre otros sitios. La iniciativa busca complementar las acciones de televigilancia y patrullajes permanentes, permitiendo así una respuesta más rápida y efectiva ante incidentes o situaciones que requieran la atención inmediata de las autoridades.
Chillán Viejo cuenta con cerca de 400 cámaras distribuidas en toda la comuna, las cuales están diseñadas para responder en menos de dos segundos ante llamadas de emergencia relacionadas con incivilidades, delitos o actos que perturben la paz social. Además, el patrullaje se realiza de forma continua, 24 horas al día, los 7 días de la semana, con un enfoque preventivo que ha incrementado notablemente la sensación de seguridad entre sus habitantes.
El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, expresó su satisfacción respecto a la incorporación de este sistema. “Estamos muy contentos. El municipio de Chillán Viejo en materia de seguridad nuevamente innova y hemos incorporado esta nueva modalidad para chequear, para monitorear las incivilidades que ocurren en distintos puntos de la comuna”, afirmó. “Llegamos a más de 35 altavoces que están ubicados en distintas villas y poblaciones. Con esto, pretendemos complementar lo que estamos realizando hasta este momento en materia de televigilancia”, agregó.
El edil también resaltó que esta iniciativa no tiene un carácter coercitivo, sino que busca fortalecer la cultura de convivencia en comunidad. “Queremos comunicarle a la comunidad chillanvejana que hemos implementado este nuevo sistema que tiene que ver con dar instrucciones, corregir, prevenir, anunciar y llamar la atención de nuestros vecinos cuando estén cometiendo algún hecho o acto que no esté autorizado legalmente o dentro de las buenas costumbres que debe tener una comunidad de cualquier comuna”, manifestó. “Seguiremos trabajando para aumentar la cantidad de megáfonos, porque queremos que cada rincón de Chillán Viejo esté protegido y que nuestros vecinos sientan que estamos siempre atentos a su bienestar”, puntualizó.
Este sistema de altavoces se une a las tecnologías ya implementadas en la comuna, reafirmando a Chillán Viejo como un referente regional en seguridad pública. La innovación constante en el uso de la tecnología, junto con patrullajes constantes y un equipo comprometido, hacen de esta comuna un ejemplo en la región de Ñuble en materia de protección y tranquilidad ciudadana.
Desde la Municipalidad confirmaron que este sistema tiene un impacto positivo, no solo en la disuasión de actos incívicos y delitos, sino también en la promoción de una cultura de prevención y convivencia armónica. Con estas medidas, Chillán Viejo reafirma su liderazgo en innovación y en la creación de entornos seguros para sus habitantes, con una visión clara hacia el bienestar y la participación comunitaria.
El lanzamiento de este nuevo sistema representa un paso más en la labor constante que realiza la gestión municipal para modernizar y fortalecer la infraestructura de seguridad, siempre con la prioridad de proteger a sus vecinos y promover una convivencia pacífica y ordenada.