Chillán Viejo explora modelo gestión de corralones municipales en Los Angeles
En un esfuerzo por mejorar el espacio público en Chillán Viejo, el alcalde Jorge del Pozo, acompañado por un grupo de directores municipales, se reunió con el Administrador Municipal de Los Ángeles, Raúl Fuentes, con el objetivo de conocer el funcionamiento y la administración de los corralones municipales, infraestructura que Chillán Viejo aún no posee, pero cuya implementación se vislumbra como esencial para el ordenamiento de la ciudad.
“Un viaje importante, desde mi punto de vista, ya que queríamos afinar algunos detalles del aparcadero que vamos a instalar en la comuna. Estanos en la fase final y estos aparcaderos no existen y eso impide que se pueda hacer una buena fiscalización de vehículos, de parte de carabineros, ya que no se pueden retirar, incumpliendo la normativa. No se puede realizar el retiro, que es tan importante para que se mejore las condiciones de conducción o que cumpla con todo lo que requiere un vehículo para circular por este país”, detalló el alcalde Jorge del Pozo.
Durante la visita, el alcalde Del Pozo y su equipo tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con los funcionarios de Los Ángeles, que es fundamental para entender mejor, cómo operan los corralones en la comuna vecina, que ha implementado un sistema eficaz y bien organizado.
“Ante esta necesidad imperioso de la región, Chillán Viejo está actuando de forma oportuna. Vamos a ir a Contraloría para que nos visen las bases de la licitación y creo que es importante hacerlo también lo antes posible, para que tengamos una empresa experta en la materia y que haga este trabajo, que ni un municipio de esta región lo ha podido hacer”, indicó del Pozo.
El primer paso en esta colaboración fue la revisión de las normativas que rigen el funcionamiento de los corralones, así como la gestión de los vehículos que son trasladados a ellos. Los Ángeles ha logrado establecer un sistema que combina la eficiencia operativa con un enfoque en la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Justamente la implementación de un corralón en Chillán Viejo, traería consigo múltiples beneficios, como lo es mejorar el ordenamiento del espacio público al permitir la retirada de vehículos que infringen la ley o se encuentran abandonados, lo que a su vez podría contribuir a la reducción de accidentes y mejorar la circulación vehicular en las calles de la comuna.
“Esta es una de las primeras iniciativas de la región y creemos que va hacer muy importante para todos quienes trabajamos para tener comunas ordenadas, limpias y vehículo que cumplan con todas las normativas y conductores que también la cumplan y así evitar y disminuir la cantidad de accidentes que ocurren cotidianamente en Chillán Viejo y en la región de Ñuble”, aclaró el alcalde de Chillán Viejo.