Municipalidad de Chillán Viejo

Chillán Viejo recibirá ambicioso centro logístico de bodegas San Francisco

En una reciente presentación, los gerentes de Bodegas San Francisco compartieron los detalles del nuevo proyecto, el Centro Logístico Chillán Viejo, que representa un significativo avance en la capacidad de bodegaje en la región el que se ubicará estratégicamente en el kilómetro 410, en la comuna donde nace la patria.

Este ambicioso proyecto se desarrollará en un terreno de 13,6 hectáreas y contará con una impresionante superficie construida de 69.097,74 metros cuadrados, que estará diseñada específicamente para el almacenamiento de productos no peligrosos. Además, se destinarán 13.617 metros cuadros para áreas de arborización, fomentando un entorno más saludable y sostenible.

“Sostuvimos una reunión con la gerencia san francisco, la empresa más grande en bodegaje en la región y entendemos que esta trayectoria será de mucha ayuda en la comuna de Chillán Viejo donde nos anunciaban la inversión en seis etapas de más de 8 mil millones de pesos. Nos explicaron lo importante que eran estas bodegas y la importancia que le dan al entorno para ser buenos vecinos y que hay una proyección importante en Chillán Viejo”, explicó el alcalde Jorge del Pozo.

La ejecución del proyecto se llevará a cabo en 6 etapas consecutivas, con un estimado de un año para completar cada etapa. El costo total de inversión se proyecta en USD 11.000.000, lo que refleja el crecimiento económico y logístico en la región.

“Ellos entiende que nuestra comuna es la que va a proyectar a la región desde la industria y la logística así que creo que es una muy buena reunión y concordamos un trabajo en conjunto y colaboración como siempre lo hacemos con las empresas que se instalan en chillan viejo y esperamos que se instalen lo antes posible y se van a genera empleos que se requieren en la región y comuna”, dijo el alcalde de Chillán Viejo.

Esta gran inversión en infraestructura, también generará un impacto significativo en el empleo local. Durante el periodo de construcción, se estima que se crearán entre 100 y 200 puestos de trabajo, ofreciendo oportunidades laborales a la comunidad. En la fase operativa, se preverán al menos 20 puestos de trabajo para la operación interna del centro, además de incorporar a aproximadamente 620 personas considerando el personal de los clientes que utilizarán las instalaciones.

Cabe destacar que el diseño incluye un enfoque en la sustentabilidad, con la implementación de aproximadamente 13.000 metros cuadrados de áreas verdes, las que serán plantadas con especies nativas de bajo consumo hídrico, lo que contribuye a la preservación de la biodiversidad local.

Ir al contenido