Usuarios de Prodesal participaron en Taller de Prevención Sanitaria en aves de Corral
Esta semana, el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de Chillán Viejo realizó su primer taller teórico-práctico titulado "Manejo Sanitarios Preventivos en Aves de Corral". La actividad, que se desarrolló en el predio del usuario del programa, Héctor Fuentealba, ubicada en el camino a Colliguay, sector Bajada las Conchas, en la localidad rural de Rucapequén, duró dos horas y contó con la participación activa de 22 usuarios, quienes son dedicados productores de aves de corral de la comuna de Chillán Viejo, quienes se involucraron activamente en la capacitación.
El taller tuvo como objetivo capacitar a los participantes en el manejo preventivo de enfermedades en aves de corral, una necesidad crucial para mejorar la salud y la productividad de las aves en sus predios. Durante la sesión, se abordaron temas teóricos relacionados con la importancia de la vacunación y cómo esta práctica contribuye a prevenir enfermedades que suelen afectar a las aves de corral, asegurando así su bienestar y optimizando la producción.
Una vez cubiertos los aspectos teóricos, el taller avanzó hacia la parte práctica, donde cada usuario tuvo la oportunidad de aprender y aplicar la vacuna contra la Gripe Aviar. Este procedimiento se realizó utilizando un estilete, aplicando la vacuna en el ala de las gallinas presentes en el predio. De esta manera, los participantes no solo obtuvieron conocimiento teórico, sino que también pusieron en práctica lo aprendido en un ambiente controlado, lo que les permitirá aplicar con confianza las técnicas adquiridas en sus propios terrenos.
“Sostuvimos una importante capacitación entendiendo que la Viruela Aviar es una problema en esta región y que afecta a las aves y m es porque eso que con nuestro equipo de Prodesal y el departamento de fomento productivo organizamos y desarrollamos esta capacitación lo que permitió que nuestro pequeños agricultores de nuestra comuna puedan realizar una serie de acciones , incluidas la vacunación, para impedir o evitar que sus aves tengan que ser sacrificadas o mueran por esta enfermedad, que cruza todo el país”, comentó el alcalde de Chillán Viejo Jorge del Pozo.
Las gallinas vacunadas son cruciales para la producción avícola, ya que la viruela aviar puede tener un impacto severo en la salud y el rendimiento productivo. De esta manera, el taller no solo se centró en la inoculación, sino también en la concientización sobre la importancia del manejo sanitario en la cría responsable de aves, promoviendo un enfoque más profesional y sostenible entre los productores.
“El taller avícola realizado en Rucapequén realmente es una gran maravilla porque el conocimiento que se nos entrega y la práctica que se realiza, en el mismo taller, es realmente sorprendente y se aprende demasiado sobre todo nosotros que criamos nuestras aves del campo muchas veces no tenemos una disponibilidad inmediata para un veterinaria y mostros podemos llegar a reconocer ciertas cosas que nos enseñan así que yo feliz de participar, feliz de estar presente en el taller y que se sigan realizando muchos más y de diferentes cosas, porque Chillán Viejo es una comuna que tiene muchas zonas rurales y los del campo siempre criamos animalitos”, comentó Margarita Castillo asistente al taller y usuaria de Prodesal.
El Prodesal de Chillán Viejo continúa comprometido con el desarrollo rural y la mejora en la calidad de vida de los pequeños productores. Este tipo de talleres son parte de una serie de iniciativas diseñadas para ofrecer conocimientos prácticos y relevantes que promuevan el desarrollo sostenible en el sector agrícola de la región. La capacitación en salud animal es solo una de las facetas en las que el Prodesal trabaja, siempre buscando el bienestar de la comunidad y promoviendo una producción más saludable.